Una de las ventajas de Arduino es, a parte de su sencillez, la posibilidad de elaborar nuestro código mediante entornos gráficos a base de iconos, una buena opción si no queremos perder mucho tiempo creando el software o si queremos aprender las bases de la programación.
1-Minibloq
Minibloq es una herramienta que nos permite programar cualquier placa Arduino, ya sea Mega, UNO, Duemilanove, etc, y también sus variantes como Seeduino o Duinobot. Mediante sencillos iconos, es posible crear códigos complejos con poco esfuerzo. Además, me llamó la atención el hecho que es posible ver el código en C++ de Arduino equivalente a la lista de instrucciones que hemos creado. Para más información y enlaces de descarga visitar su blog.
2-Modkit (alpha)
Modkit permite programar una gran variedad de microcontroladores: Arduino, Seeduino, LillyPad y una larga lista. Además permite ver el código que hemos creado con iconos y además modificarlo, lo cuál está muy bien no sólo para los iniciados, sino para ahorrar tiempo y trabajo a los más experimentados. Actualmente se encuentra en versión alpha, y habrá una versión gratuita y una de pago. Si quieres puedes colaborar en el proyecto de crowfunding. Para más información visitar la web oficial del proyecto.
3-S4A
S4A o Scratch for Arduino es una modificación del popular Scratch pensada exclusivamente para placas Arduino. S4A busca ofrecer una plataforma de iniciación al mundo de la programación, así como una herramienta potente y de alto nivel para programadores que usen Arduino. Es totalmente gratuito y se puede descargar desde la web oficial del proyecto.
4-Ardublock
Ardublock es una potente herramienta que permite programar de forma similar a Modkit o S4A. Sus principales ventajas son el hecho de poder configurar rápida y fácilmente gran cantidad de módulos y sensores a partir de bloques que vienen ya por defecto, además de ser compatible con la IDE de programación de Arduino. Más información en el blog.
5- Physical Etoys
Physical Etoys es una herramienta para programación gráfica con fines didácticos que permite programar distintos dispositivos entre los que se encuentra Arduino. Está basado en Etoys, lenguaje de programación gráfico orientado a la educación y la enseñanza de los niños. Se puede descargar desde aquí.
¿Conoces algún otro entorno gráfico potente que valga la pena añadir? ¿Queres compartir tu experiencia con ellos? No dudes en comentar.
Hola, siempre tuve está dudas y no logro despejarla, ojalá Uds puedan: ¿Todo lo programado escribiendo se puede programar gráficamente? ¿Cuál opción gráfica es la más completa? Gracias
¡Holi! Teóricamente cualquier algoritmo que pueda programarse en código también debería poderse programar gráficamente. En la práctica, la mayoría de lenguajes de programación con bloques están muy limitados y no tienen la misma libertad que un lenguaje “tradicional” (aunque hay excepciones). También son, por lo general, menos eficientes. Este artículo es un poco viejo, pero a día de hoy mi recomendación sería Scratch. Si no estás buscando un lenguaje solo para programar Arduino, también te recomiendo que busques info sobre StarLogo TNG y Alice. Y si quieres algo más complicado (¡y potente!) puedes probar con Puredata. Está pensado para crear… Leer más »
bd, qué te parecen Visualino y Facilino?
En español tenemos:
http://bitbloq.bq.com/
[…] Calidad superficial en el prototipado rápido, proceso FDM. Open%20design%20of%20manufacturing%20equipment.pdf. On the open design of tangible goods – Raasch – 2009 – R&D Management. SBDS2009-020.pdf. SBDS2009-018.pdf. SBDS2009-018.pdf. D.I.Y.: Design It Yourself: A Design Handbook. Hand Cranked Vinyl Player by Oana. Party Plate by WrangerMan. Ribone Lamp Shades by Martin Zampach. SA Umbrella by Justin Nagelberg. Boom Boom Speaker Recorder by Mathieu Lehanneur. 5 entornos gráficos para Arduino – robologs. […]
Niple Software …
aunque no es para Arduino, considero oportuno mencionarla como herramienta de entorno de programación visual de micros PIC (Microchip)
Ejemplos en Youtube:
[…] Una de las ventajas de Arduino es, a parte de su sencillez, la posibilidad de elaborar nuestro código mediante entornos gráficos a base de iconos, una buena opción si no queremos perder mucho tiempo creando el software o si queremos aprender las bases de la programación. 1-Minibloq Minibloq es una herramienta que nos permite programar… […]
visualino….
http://www.visualino.net/
segun lei permite programar directamente la placa de Arduino y por tanto, y los bloques generan el código de C/C++ en tiempo real en una ventana.
Podrias comparar o explicar las ventajas e inconvenientes de los diferentes entornos?
busca en google!
se dejo por fuera https://www.wyliodrin.com
Gracias por la aportación, johnjairos. No había oído hablar de Wyliondrin, la verdad, pero parece interesante!