Cuando ejecutamos un comando en la consola de Linux, este se guarda en el historial. En ocasiones y por razones diversas puede interesarnos borrar el historial de comandos. Por ejemplo, puede ser que algún comando requiera como parámetro una contraseña y no queremos que nadie la vea. O quizá acabamos de borrar toda la base de datos de nuestra empresa “accidentalmente” y no queremos que el jefe se entere…
El historial guarda los últimos 500 comandos que se han ejecutado en la Terminal, y es muy útil tener este listado si queremos acceder a un comando en concreto. Con el comando history se puede ver la lista de comandos, se pueden modificar, borrar, etc.
Ver el historial completo
Para ver una lista completa con los últimos 500 comandos, debemos ejecutar en la Terminal:
history
Borrar TODO el historial
Si necesitamos borrar todo el historial de comandos, ejecutamos:
history -c
Hay que tener en cuenta que este comando únicamente borrará el historial del usuario actual de la terminal.
Borrar el comando X
Si queremos eliminar un comando en concreto, deberemos quedarnos con su número (visualizamos la lista con el comando history i nos quedamos con el número que aparece a su izquierda). Entonces escribimos:
history -d X
dónde “X” es el número del comando que queremos borrar.
Ver los últimos X comandos
En ocasiones necesitamos ver sólo los últimos, por ejemplo, 5 comandos ejecutados. Para ello, escribimos el siguiente comando (sustituyendo el cinco por el número de comandos que queramos, lógicamente):
history 5
Hay que tener en cuenta que el comando que escribimos también se incluye en la lista de los últimos comandos.
Ejecutar el comando X de la lista de comandos
Si queremos volver a ejecutar un comando de la lista, visualizamos toda la lista de comandos y nos quedamos con el número que aparece a su izquierda. Entonces, suponiendo que queramos ejecutar de nuevo el comando 1044, escribimos
!1044
Me fascina la parte en el post “O quizá acabamos de borrar toda la base de datos de nuestra empresa “accidentalmente” y no queremos que el jefe se entere…”, es una acción bastante casual.
Un mal día puede tenerlo cualquiera… Son cosas que pasan 😛
Ajmed ven a comer que se enfrian las lentejas
gracias me sirvio
Gracias me sirvio dije
De nada! 😉
gracias me sirvio
Tip: es recomendable hacer logout y volver a ingresar antes de borrar datos, ya que los ultimos comandos se guardan luego de hacer logout. Si los borramos antes, entonces los ultimos no se borraran (incluso si eliminamos el .bash_history).
¡Gracias por el tip, shock_dude! 🙂
gracias :3 muy buen conteniod
No conocía este comando, entonces con history -c podemos borrar todo el historial de comandos.
Hola estoy en Debian 8.4 XFCE cuando entro en “su” voy a borrar los comandos history -c no funciona. Ya que cierro la terminal con exit y la vuelvo a entrar en “su” pongo el comando history aparece todos los comando usado en “su”.
Espero vuestra respuestas. Saludos.
Hola NSpain supongo ya lo has de saber hacer pero como sea dejo el comentario.
Después de history -c hay que agregar el comando history -w para que quede guardado el historial vacio y cuando vuelvas a ingresar a la terminal ya no aparezca ningún comando usado anteriormente.
Saludos
gracias!!!
Pero como se hace para que no quede en historial el comando history, porque aparece y se dan cuenta que he borrado.
El comando ‘history -c’ borra todo el historial y además NO aparece listado. Si después vuelves a escribir ‘history’ para ver el historial te aparecerá este comando ‘history’ que acabas de escribir, como es lógico.
Despues de haber tecleado history -c
teclea history -w
Con ‘su’ funciona de la misma manera.
Hola.. Como puedo eliminar definitivamente los comando… Ya que al reiniciar vuelve a aparecer los historiales!!
Hola, Walter! El comando $history -c te borra el mismo comando de borrar la historia. Lógicamente, si después vuelves a leer el historial te aparecerá el comando ‘history’, que acabas de utilizar para leerlo.
como puedo borrar mi login a un terminal, es decir quiero que nadie note que ingresé
eso es ilegal >:v
No puede ser ilegal si nadie se entera que has entrado 😉
[insertar meme de “roll safe”]
Por cierto, no recuerdo exactamente cual es el comando para borrar el login, pero me lo voy a mirar y lo añadiré en el tutorial si lo encuentro.
Maybe, but then it would be illegal to make any mistake. So, be careful who you try to hack while “not breaking” the law.
Maybe, but then it would be illegal to make any mistake. So, be careful who you try to hack while “not breaking” the law.