Saludos, humano. Al habla Transductor. ¿Alguna vez has querido cargar un programa a una placa Arduino Pro Mini? Como esta versión no lleva conector USB incorporado, probablemente te estés preguntando cuál es el truco.
Pues voy a resolver tus dudas. En este ejemplo te enseñaré cómo cargar un programa en una Arduino Pro Mini.
Primero… ¿cómo vas a cargar un programa sin puerto USB? Pues con un Programador FTDI.
¿Un qué…?
Programador FTDI, humano. Se trata de un conversor de protocolo USB a TTL Serial. Con él podrás cargar el programa, pero se necesitan algunas conexiones. Hay muchos modelos diferentes: yo tengo el FTDI232.
Algunas versiones de Arduino Pro Mini (como Arduino Pro Mini 3.3v) en vez de funcionar con el voltage estándar de 5V funcionan con 3.3v. Igualmente, hay programadores FTDI que funcionan con 5V, 3.3V o ambos. Es importante que te asegures de que tanto tu placa como el programador funcionen con el mismo nivel de voltaje.
Las conexiones
Las conexiones entre Arduino y el programador son estas.
Arduino VCC – FTDI VCC
Arduino GND – FTDI GND
Arduino RXI – FTDI TXO
Arduino TXO – FTDI RXI
Arduino GRN – FTDI DTR
El FTDI tiene que ir conectado al ordenador a través de un cable USB.
Código
Este código es el Blink que viene con los ejemplos oficiales de Arduino. Antes de compilar y cargar, tenemos que indicar al IDE de Arduino la placa que estamos utilizando. Vete a Herramientas -> Placa -> Arduino Pro Mini (puede haber distintos modelos; tienes que buscar el tuyo). Después conecta el FTDI al ordenador y ahora sí puedes compilar el programa y cargarlo.
/* Blink Turns on an LED on for one second, then off for one second, repeatedly. This example code is in the public domain. */ // Pin 13 has an LED connected on most Arduino boards. // give it a name: int led = 13; // the setup routine runs once when you press reset: void setup() { // initialize the digital pin as an output. pinMode(led, OUTPUT); } // the loop routine runs over and over again forever: void loop() { digitalWrite(led, HIGH); // turn the LED on (HIGH is the voltage level) delay(1000); // wait for a second digitalWrite(led, LOW); // turn the LED off by making the voltage LOW delay(1000); // wait for a second }
Si has seguido bien todos los pasos, verás como se enciende y se apaga el LED 13.
Amigo mi gran duda el ftdi es un programador como el usbasp???? o solo sirve para cargar programas de arduino al dispositivo , ?Quiero decir no programa ningun codigo :podria usar este ftdi (ftdi232 o ust to ttl ? para programar un attiny85? o solo con el usbasp?saludos
Saludos, Juan Carlos. No he tocado Attiny85 pero creo que podrías utilizar este programador FTDI sin problema. No es en absoluto exclusivo para Arduino.
Hola! Sabes si hay algún problema en usar el pin 5V de la placa FTDI232? He comprobado con un voltímetro y aparentemente da 5V (o casi). Sin embargo, al alimentar un servo con él no funciona (va a saltos¿?). Si hay alguna idea al respecto se agradece.
Saludos!
¡Hola, joaquin! Puede que no tengas suficiente intensidad para mover el servo.
[…] Como programar Arduino con FTDI 232 Programando un Arduino Ethernet […]
Hi,
I can’t seem to get the FTDI module working on my PC. I noticed that there are quite a few different ones, so perhaps the driver is not correct? Could you point me to the driver? I’m using this arduino: arduino pro mini.
Thanks,
Gary
Hey! Does it throw any error?