Animar personajes para hacer videojuegos es un proceso costoso, y los estudios dedican muchos recursos en personal y tecnología para conseguir animaciones realistas. Pero incluso así, muchas veces los personajes tienen movimientos acartonados y poco fluidos.
Un equipo de la Universidad de Edinburgo ha desarrollado un novedoso sistema para crear animaciones procedurales (sin intervención humana) utilizando un nuevo tipo de Redes Neuronales Artificiales, llamadas Phase-Functioned Neural Networks. A partir de unos pocos movimientos reales con capturados con Mo-Cap, la red neuronal aprende a mover un personaje adaptándose a la topología del terreno y a los inputs del controlador que mueve el jugador. Una vez entrenado, este sistema crea una animación procedural realista, que puede ejecutarse en tiempo real sin problemas de latencia en un ordenador de gama media.
El autor presentará su proyecto en el festival SIGGRAPH de este año en Los Ángeles. En su página web podéis encontrar información más detallada del proyecto, así como acceso al paper.
Final de línea.