La Biología Sintética es un campo interdisciplinario bastante nuevo que combina la biología y la ingeniería. Un reto importante en este campo emergente es encontrar una forma de representar cómputos y algoritmos tradicionales mediante interacciones químicas entre moléculas.
Desde finales de los años noventa ya se sabe que las interacciones entre moléculas pueden utilizarse para construir varios tipos de Máquinas de Turing, pero hasta ahora no hay muchas herramientas que permitan representar estas reacciones de forma fiable y práctica.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado CRN++, un lenguaje para programar reacciones químicas deterministas que puedan usarse para realizar cómputos. En su paper, los investigadores detallan el funcionamento de este lenguaje y construyen un compilador que convierte las instrucciones imperativas de CRN++ en reacciones químicas de moléculas (que después se prueban en un simulador). Este nuevo lenguaje podría tener muchas aplicaciones dentro del campo de la Computación Molecular y la Computación Basada en ADN.

Código en CRN++ para calcular un factorial
Los creadores han dado en código abierto el lenguaje y el simulador que usan para probar las reacciones, con la esperanza de que futuros investigadores decidan mejorarlo.
Enlaces:
Final de línea.