robologs
Menu Close
  • Inicio
  • Autores
  • ¿Eres nuevo?
  • Tutoriales
    • Arduino
      • Tutoriales de Motores y Servos
        • Controlador de motores Dual H-Bridge
        • Controlar un servo por Serial
        • Controlar dos servos por Serial
        • Programación de un ESC con Arduino
      • Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab I – Blink!
        • Arduino y Matlab II – Servomotores
        • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
        • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
        • Interacción entre Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
      • Realidad Virtual
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot Engine
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Sensores
        • Arduino y MPU-6050
        • Arduino y SHARP IR
        • Arduino y sensor PIR
        • Arduino y HC-SR04
      • Otros…
        • Arduino y radio con VirtualWire
        • Motor de Raycasting con Arduino
        • Interacción entre Arduino y Godot Engine
        • Leer y escribir en una targeta SD/microSD
        • Como conectar una pantalla OLED SSD1306 con Arduino sin librerías
        • Importar librerías de Arduino en Linux
        • Arduino y Python
        • Arduino Pro Mini y FTDI 232
        • Escribir librerías personalizadas
    • OpenCV
      • Detección + Reconocimiento facial
      • Detección de colores con OpenCV+Python
      • Python: Tracking de objetos con el método Lucas Kanade
      • Como juntar dos vídeos con OpenCV+Python
      • Buscar el centro de un Contorno
    • Programación
      • Chatbot para Telegram en Python
      • Punteros a funciones en C
      • Expresiones regulares en Python
      • Cómo leer ficheros Excel con Python y xlrd
      • Tutorial de construcción de un Sintetizador Virtual con Processing
      • Comprobar si una fecha es válida
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
      • Recursividad en C++
      • El Juego del Caos
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte I: In Theory
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte II: Implementación en Python
    • Linux
      • Borrar el historial de la Terminal
      • Cómo colorear el output de la Terminal en Linux
    • Matlab
      • Interacción entre Arduino y Matlab
      • Arduino y Matlab I – Blink!
      • Arduino y Matlab II – Servomotores
      • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
      • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
      • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
    • Blender
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Cómo crear un planetario virtual con Blender Game Engine
      • Tutorial de gravedad planetaria con Blender Game Engine
      • Generación de mapas aleatorios con Blender Game Engine y OpenSimplex
    • Videojuegos
      • Godot Engine
        • Importar traducciones
        • Leer y escribir en ficheros .csv
        • Mazmorras aleatorias
        • Interacción con Arduino
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot
      • Mapas aleatorios con Pygame
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
    • CoppeliaSim
      • Interacción entre CoppeliaSim y Python 3
      • Cómo programar V-Rep C++ en Linux
      • Interacción entre V-Rep y Matlab
    • Otros…
      • Calculador de tiradas RPG con App Inventor
      • NodeMCU
        • Servidor HTTP básico con Arduino IDE
        • Servidor HTTP básico con Lua
  • Contacto

Artículo

3

Interacción entre CoppeliaSim y Python 3

Posted on October 6, 2020 by Gl4r3

¡Buenos días, buenas gentes! En este post aprenderemos a programar una simulación de CoppeliaSim en lenguaje Python utilizando las funcionalidades que nos ofrece su Api Remota. Empezaremos con un ejemplo sencillo que únicamente se conectará con CoppeliaSim, y después lo… Continue Reading →

Artículo, coppeliasim, Tutoriales, Vrep coppeliasim, openCV, python, vrep
0

ASCIICKER: Gráficos 3D renderizados con texto ASCII

Posted on February 14, 2020 by Gl4r3

Sí, lo has leído bien, humano. Asiicker es un juego con gráficos totalmente 3D pero renderizado con caracteres ASCII; todos los objetos están formados por letras, números y símbolos de colores como los que aparecen en la línea de comandos… Continue Reading →

Artículo, Juegos asciicker, curiosidades, gamedev, glare, videojuegos
1

Robologs hará un taller de RV con Arduino en la 15ª edición de Blendercat

Posted on November 3, 2019 by Tr4nsduc7or

  Saludos, humanos. Al habla Transductor. El próximo 16 de Noviembre estaré en el ETECAM de Salt (Girona) colaborando con la 15ª Edición de Blendercat, que este año se centrará en diseño de juegos con Godot Engine y Blender. Mi… Continue Reading →

Artículo, Notificaciones blender, blendercat, cursos y talleres, godot engine, robologs, transductor
0

Materiales con metabolismo y vida artificial: ¿el futuro de la robótica?

Posted on April 19, 2019 by N4n0

Para sobrevivir, todos los organismos vivos necesitan algún sistema para gestionar el crecimiento y deterioro de sus células. Hay que generar nuevas células y eliminar aquellas que han terminado su ciclo vital. Los materiales que se usan hoy en día… Continue Reading →

Artículo
0

Astrobees: “Abejas” robot para ayudar a los astronautas en el espacio

Posted on April 9, 2019 by N4n0

Ser astronauta en el espacio es un trabajo que requiere atención ininterrumpida. Constantemente, los astronautas tienen que realizar pequeñas labores mantenimiento en las instalaciones, hacer inventario de piezas y herramientas y, sobre todo, limpiar (lo cuál es un verdadero problema… Continue Reading →

Artículo, Drones ciencia, drones, ISS, nano, nasa
0

Neural MMO: un “battle-royale” para Inteligencias Artificiales

Posted on March 28, 2019 by Gl4r3

Neural MMO es un entorno de juego online para entrenar Inteligencias Artificiales. En el juego, cientos de agentes compiten a la vez en un entorno virtual. Los jugadores pueden conectarse a cualquier entorno (servidor), cada uno de los cuáles contiene… Continue Reading →

Artículo, Juegos glare, inteligencia artificial, juegos, neuralmmo, openai
1

AlphaStar (la IA de Google) aprende a jugar a Starcraft II

Posted on February 3, 2019 by Gl4r3

Los juegos han sido desde siempre un banco de pruebas idóneo para experimentar en el campo de la Inteligencia Artificial. Desde DeepBlue, que derrotó a Gary Kásparov en una partida de ajedrez en el 96, a AlphaGo, que consiguió vencer… Continue Reading →

Artículo alphastar, deepmind, glare, inteligencia artificial, starcraft
0

Doomba: convertir tu casa en un mapa de DOOM gracias a Roomba

Posted on December 29, 2018 by N4n0

¿Preparado para defender tu salón de las hordas demoníacas del inframundo? Con Doomba podrás convertir tu hogar en un mapa para jugar al DOOM a partir de un plano de la memoria de tu Roomba. Los últimos modelos de Roomba,… Continue Reading →

Artículo, Juegos doom, nano, roomba
0

CRN++: El lenguaje de programación molecular

Posted on November 1, 2018 by Tr4nsduc7or

La Biología Sintética es un campo interdisciplinario bastante nuevo que combina la biología y la ingeniería. Un reto importante en este campo emergente es encontrar una forma de representar cómputos y algoritmos tradicionales mediante interacciones químicas entre moléculas. Desde finales… Continue Reading →

Artículo biologia, computación, crn++, transductor
0

Twinky, el robot asistente hecho con Arduino

Posted on October 6, 2018 by N4n0

Twinky es un simpático robot-asistente basado en Arduino Mega y cuyo chasis está impreso en 3D. Es capaz de reconocer comandos de voz para poner alarmas, hacer sonar música, encender/apagar luces, etc. Incluso tiene una estación meteorológica y puede interaccionar… Continue Reading →

Artículo arduino, nano, proyectos, twinky

Post navigation

Older Articles

Síguenos en…

Facebook

Comentarios recientes

  • Tr4nsduc7or on Cómo programar un chatbot para Telegram en Python
  • armando on Cómo programar un chatbot para Telegram en Python
  • Lynn on Interacción entre CoppeliaSim y Python 3
  • Josue on Tutorial de Arduino y Python con Pyserial
  • N4n0 on Cómo construir un detector de movimiento con Arduino y sensor PIR
  • jeferson on Buscar el centro de un Contorno con OpenCV Python

Archivos

Categorías

© 2021 robologs. All rights reserved.
Hiero by aThemes