robologs
Menu Close
  • Inicio
  • Autores
  • ¿Eres nuevo?
  • Tutoriales
    • Arduino
      • Tutoriales de Motores y Servos
        • Controlador de motores Dual H-Bridge
        • Controlar un servo por Serial
        • Controlar dos servos por Serial
        • Programación de un ESC con Arduino
      • Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab I – Blink!
        • Arduino y Matlab II – Servomotores
        • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
        • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
        • Interacción entre Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
      • Realidad Virtual
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot Engine
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Sensores
        • Arduino y MPU-6050
        • Arduino y SHARP IR
        • Arduino y sensor PIR
        • Arduino y HC-SR04
      • Otros…
        • Arduino y radio con VirtualWire
        • Motor de Raycasting con Arduino
        • Interacción entre Arduino y Godot Engine
        • Leer y escribir en una targeta SD/microSD
        • Como conectar una pantalla OLED SSD1306 con Arduino sin librerías
        • Importar librerías de Arduino en Linux
        • Arduino y Python
        • Arduino Pro Mini y FTDI 232
        • Escribir librerías personalizadas
    • OpenCV
      • Detección + Reconocimiento facial
      • Detección de colores con OpenCV+Python
      • Python: Tracking de objetos con el método Lucas Kanade
      • Como juntar dos vídeos con OpenCV+Python
      • Buscar el centro de un Contorno
    • Programación
      • Chatbot para Telegram en Python
      • Punteros a funciones en C
      • Expresiones regulares en Python
      • Cómo leer ficheros Excel con Python y xlrd
      • Tutorial de construcción de un Sintetizador Virtual con Processing
      • Comprobar si una fecha es válida
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
      • Recursividad en C++
      • El Juego del Caos
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte I: In Theory
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte II: Implementación en Python
    • Linux
      • Borrar el historial de la Terminal
      • Cómo colorear el output de la Terminal en Linux
    • Matlab
      • Interacción entre Arduino y Matlab
      • Arduino y Matlab I – Blink!
      • Arduino y Matlab II – Servomotores
      • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
      • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
      • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
    • Blender
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Cómo crear un planetario virtual con Blender Game Engine
      • Tutorial de gravedad planetaria con Blender Game Engine
      • Generación de mapas aleatorios con Blender Game Engine y OpenSimplex
    • Videojuegos
      • Godot Engine
        • Importar traducciones
        • Leer y escribir en ficheros .csv
        • Mazmorras aleatorias
        • Interacción con Arduino
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot
      • Mapas aleatorios con Pygame
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
    • CoppeliaSim
      • Interacción entre CoppeliaSim y Python 3
      • Cómo programar V-Rep C++ en Linux
      • Interacción entre V-Rep y Matlab
    • Otros…
      • Calculador de tiradas RPG con App Inventor
      • NodeMCU
        • Servidor HTTP básico con Arduino IDE
        • Servidor HTTP básico con Lua
  • Contacto

Tutoriales

22

Detección de códigos QR en Python con OpenCV y ZBar

Posted on July 17, 2017 by Gl4r3

NOTA: Zbar sólo funciona con Python 2, por tanto este tutorial no servirá para las versiones más recientes de Python y OpenCV. ¡Saludos, homo fabers! Hoy voy a enseñaros cómo detectar códigos QR en un vídeo en tiempo real en… Continue Reading →

OpenCV, Tutoriales glare, openCV, python, QR
19

Interacción entre V-Rep y Matlab

Posted on July 4, 2017 by Tr4nsduc7or

Saludos, humano. Al habla Transductor. Como últimamente parece que a mis compañeros de Robologs se les ha dado por hacer tutoriales sobre el simulador de robots V-Rep, yo voy a hacer lo mismo y hoy os explicaré como conectarlo con… Continue Reading →

Matlab, Tutoriales, Vrep matlab, transductor, vrep
6

Como juntar dos vídeos con OpenCV+Python

Posted on April 10, 2017 by Gl4r3

¡Hola, humanos! Estos días he estado tratando de fusionar vídeos de varias formas con OpenCV y Python, y he pensado que es un tema suficientemente interesante como para escribir un artículo. ¡Y aquí estamos! En este tutorial tendremos dos vídeos… Continue Reading →

OpenCV, Tutoriales glare, openCV, python, vídeos
3

Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III

Posted on March 25, 2017 by Gl4r3

Ir a la Parte I Ir a la Parte II ¡Buenos días, humanos! Hace unos días decidí embarcarme en el divertidísimo proyecto de intentar hacer un videojuego de Realidad Virtual con Blender, una especie de Dungeon Crawler a lo Vanishing… Continue Reading →

Arduino, Blender, Tutoriales arduino, blender, glare, python, realidad virtual, wii, wiichuck
14

Cómo crear componentes personalizados con Fritzing

Posted on February 27, 2017 by Gl4r3

Hace unos días mi compañero Transductor empezó a trabajar el sensor de infrarrojos TCRT5000 para construir uno de sus robots. Pero cuándo quiso documentar su proyecto, se encontró con que Fritzing no tiene el mismo modelo del sensor en su… Continue Reading →

Tutoriales fritzing, glare, inkscape, tcrt5000
17

Cómo programar V-Rep C++ en Linux

Posted on November 26, 2016 by N4n0

(Última revisión 23/09/2020) Aviso: Hay que leer este tutorial hasta el final. El código no funcionará si se copia directamente. Buenas! Hoy vamos a aprender como programar el simulador de robots V-Rep con C++ en Linux. Construiremos un ejemplo muy… Continue Reading →

Tutoriales, Vrep C++, nano, tutoriales, v-rep, v-rep remote api
2

Tutorial de construcción de una cámara estenopeica

Posted on September 6, 2016 by N4n0

La fotografia estenopeica es una técnica mediante la cuál pueden tomarse fotografias sin ningún equipo profesional. Las cámaras estenopeicas son las más sencillas que existen, sólo cuentan con una lámina de papel fotosensible y un agujero más pequeño que el… Continue Reading →

Tutoriales fotografia estenopeica, nano
14

Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II

Posted on August 26, 2016 by Gl4r3

Ir a la Parte I Ir a la Parte III ¡Buenas gente, y bienvenidos a la segunda parte de este tutorial! El último día vísteis como configurar el entorno de Blender para hacer Realidad Virtual. También construísteis un circuito con… Continue Reading →

Arduino, Blender, Tutoriales arduino, blender, bno055, glare, realidad virtual, vnc
50

Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte I

Posted on August 14, 2016 by Gl4r3

Para poder seguir este tutorial recomiendo conocer la interfaz de Blender y haber trabajado con la plataforma Arduino. ¡Buenas, homo fabers! Hace algunos años la realidad virtual parecía cosa de magia, una tecnología muy sofisticada que no estaba al alcance… Continue Reading →

Arduino, Blender, Tutoriales arduino, blender, glare, pyserial, python, realidad virtual, vnc
8

Introducción a la Interpolación Polinomial

Posted on July 18, 2016 by Tr4nsduc7or

Saludos, humano. Al habla Transductor. Hoy voy a hablarte de la Interpolación Polinomial, una técnica que consiste en encontrar un polinomio que pase por un conjunto de puntos dado. La interpolación polinómica se utiliza muchísimo en el mundo de la… Continue Reading →

Tutoriales interpolacion, matematicas, transductor

Post navigation

Older Articles
Newer Articles

Síguenos en…

Facebook

Comentarios recientes

  • Juan on Cómo programar un chatbot para Telegram en Python
  • Javier on Tutorial de Arduino: controlar dos servos por Serial
  • N4n0 on Tutorial de recursividad en C++
  • Christian on Tutorial de recursividad en C++
  • ELeonor on Los 10 lenguajes de programación más difíciles
  • Tr4nsduc7or on Cómo programar un chatbot para Telegram en Python

Archivos

Categorías

© 2021 robologs. All rights reserved.
Hiero by aThemes