robologs
Menu Close
  • Inicio
  • Autores
  • ¿Eres nuevo?
  • Tutoriales
    • Arduino
      • Tutoriales de Motores y Servos
        • Controlador de motores Dual H-Bridge
        • Controlar un servo por Serial
        • Programación de un ESC con Arduino
        • Controlar dos servos por Serial
      • Arduino y Matlab
        • Interacción entre Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab I – Blink!
        • Arduino y Matlab II – Servomotores
        • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
        • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
        • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
      • Realidad Virtual
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot Engine
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Sensores
        • Arduino y MPU-6050
        • Arduino y SHARP IR
        • Arduino y sensor PIR
        • Arduino y HC-SR04
      • Otros…
        • Arduino y radio con VirtualWire
        • Motor de Raycasting con Arduino
        • Interacción entre Arduino y Godot Engine
        • Leer y escribir en una targeta SD/microSD
        • Como conectar una pantalla OLED SSD1306 con Arduino sin librerías
        • Importar librerías de Arduino en Linux
        • Arduino y Python
        • Arduino Pro Mini y FTDI 232
        • Escribir librerías personalizadas
    • OpenCV
      • Detección + Reconocimiento facial
      • Detección de colores con OpenCV+Python
      • Python: Tracking de objetos con el método Lucas Kanade
      • Como juntar dos vídeos con OpenCV+Python
      • Buscar el centro de un Contorno
    • Programación
      • Chatbot para Telegram en Python
      • Punteros a funciones en C
      • Expresiones regulares en Python
      • Cómo leer ficheros Excel con Python y xlrd
      • Tutorial de construcción de un Sintetizador Virtual con Processing
      • Comprobar si una fecha es válida
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
      • Recursividad en C++
      • El Juego del Caos
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte I: In Theory
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte II: Implementación en Python
    • Linux
      • Borrar el historial de la Terminal
      • Cómo colorear el output de la Terminal en Linux
    • Matlab
      • Interacción entre Arduino y Matlab
      • Arduino y Matlab I – Blink!
      • Arduino y Matlab II – Servomotores
      • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
      • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
      • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
    • Blender
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Cómo crear un planetario virtual con Blender Game Engine
      • Tutorial de gravedad planetaria con Blender Game Engine
      • Generación de mapas aleatorios con Blender Game Engine y OpenSimplex
    • Videojuegos
      • Godot Engine
        • Importar traducciones
        • Leer y escribir en ficheros .csv
        • Mazmorras aleatorias
        • Interacción con Arduino
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot
      • Mapas aleatorios con Pygame
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
    • CoppeliaSim
      • Interacción entre CoppeliaSim y Python 3
      • Cómo programar CoppeliaSim en C++
      • Interacción entre V-Rep y Matlab
    • Otros…
      • Calculador de tiradas RPG con App Inventor
      • NodeMCU
        • Servidor HTTP básico con Arduino IDE
        • Servidor HTTP básico con Lua
  • Contacto

arduino

0

Cómo programar un motor de Raycasting con Arduino

Posted on July 20, 2020 by Tr4nsduc7or

Saludos, humano. Hace unos días te enseñé cómo programar un motor de Raycasting con Processing. Como recordarás, el Raycasting es una técnica de renderizado muy ingeniosa que permite crear una perspectiva 3D a partir de un mapa totalmente 2D, y… Continue Reading →

Arduino, gamedev, Tutoriales arduino, gamedev, nano, raycasting, rendering, transductor
14

Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Godot

Posted on November 23, 2019 by Tr4nsduc7or

Hace un tiempo mi compañera Glare escribió esta serie de tutoriales que explicaban cómo construir un casco de Realidad Virtual DIY low-cost basado en Arduino, que funcionaba con el motor de juegos de Blender. Si bien no es ni de… Continue Reading →

Arduino, Tutoriales arduino, glare, godot engine, pyserial, python, realidad virtual, transductor
3

Cómo conectar Arduino y Godot Engine a través del puerto Serial

Posted on October 21, 2019 by Tr4nsduc7or

En este tutorial verás cómo Arduino y Godot Engine pueden comunicarse a través del puerto serial mediante un script en lenguaje Python. Esto puede ser especialmente útil para tus proyectos, ya sea para construir nuevos periféricos personalizados para tus juegos,… Continue Reading →

Arduino, gamedev, Godot, Tutoriales arduino, gamedev, glare, godot engine, python, transductor
7

Cómo leer y escribir en una tarjeta SD y micro SD con Arduino

Posted on February 16, 2019 by N4n0

¡Hola! En el tutorial de hoy os enseñaré cómo leer y escribir en tarjetas SD con Arduino utilizando la librería SD y un módulo SD para Arduino. Utilizar una tarjeta SD con Arduino es muy útil para ampliar su capacidad… Continue Reading →

Arduino, Tutoriales arduino, microSD, nano, SD
0

Twinky, el robot asistente hecho con Arduino

Posted on October 6, 2018 by N4n0

Twinky es un simpático robot-asistente basado en Arduino Mega y cuyo chasis está impreso en 3D. Es capaz de reconocer comandos de voz para poner alarmas, hacer sonar música, encender/apagar luces, etc. Incluso tiene una estación meteorológica y puede interaccionar… Continue Reading →

Artículo arduino, nano, proyectos, twinky
0

ARDOSC: El osciloscopio basado en Arduino que cabe en una caja de cerillas

Posted on September 26, 2018 by N4n0

Los osciloscopios son uno de esos instrumentos que prácticamente cualquier persona que se dedique a la electrónica ha utilizado en algún momento. Son unos aparatos normalmente bastante voluminosos que se usan para representar gráficamente señales eléctricas variables, analizar espectros y… Continue Reading →

Artículo ardosc, arduino, nano, osciloscopio
0

Arduino CLI: Programar Arduino desde la línea de comandos

Posted on August 25, 2018 by N4n0

Desde hace tiempo, una de las cosas que más se echaba en falta de Arduino era una manera fácil de usar sus herramientas dentro de Makefiles y que todo lo que hace el IDE también pueda hacerse a través de… Continue Reading →

Artículo arduino, arduino cli, nano
38

Cómo construir un detector de movimiento con Arduino y sensor PIR

Posted on July 19, 2018 by N4n0

  ¡Hola humanos! En este tutorial vamos a aprender cómo hacer funcionar un sensor PIR con Arduino y construiremos un detector de movimiento. Los Sensores PIR son pequeños dispositivos que permiten detectar movimiento mediante infrarrojos (a lo Predator). Normalmente se… Continue Reading →

Arduino, Tutoriales arduino, infrarrojos, nano, PIR
41

Como conectar una pantalla OLED SSD1306 con Arduino sin librerías

Posted on March 11, 2018 by Tr4nsduc7or

Saludos, humano. Al habla Transductor. ¿Alguna vez has intentado hacer funcionar una pantalla OLED con Arduino? Estas pantallas son ideales para mostrar todo tipo de textos y gráficos: lecturas de sensores, actuadores, debugs de Arduino… su pequeño tamaño y bajo… Continue Reading →

Arduino, Programación, Tutoriales arduino, oled, ssd1306, transductor
9

Construir un servidor HTTP básico con NodeMCU y Arduino IDE

Posted on November 22, 2017 by N4n0

¡Buenas, humanos! Hoy os enseñaré a construir un servidor HTTP básico con la placa NodeMCU y el IDE de Arduino. Hace un tiempo escribí este tutorial que explica cómo hacer lo mismo pero utilizando ESPlorer y Lua. A ver, Lua… Continue Reading →

Arduino, NodeMCU, Tutoriales arduino, http, iot, nano, nodemcu, wifi

Post navigation

Older Articles

Síguenos en…

Facebook

Comentarios recientes

  • Gl4r3 on Detección y reconocimiento facial con OpenCV, Python y FaceRecognition
  • Anderson on Detección y reconocimiento facial con OpenCV, Python y FaceRecognition
  • Anderson on Detección y reconocimiento facial con OpenCV, Python y FaceRecognition
  • Gl4r3 on Detección y reconocimiento facial con OpenCV, Python y FaceRecognition
  • agustin on Detección y reconocimiento facial con OpenCV, Python y FaceRecognition
  • Gl4r3 on Interacción entre CoppeliaSim y Python 3

Archivos

Categorías

© 2021 robologs. All rights reserved.
Hiero by aThemes