robologs
Menu Close
  • Inicio
  • Autores
  • ¿Eres nuevo?
  • Tutoriales
    • Arduino
      • Tutoriales de Motores y Servos
        • Controlador de motores Dual H-Bridge
        • Controlar un servo por Serial
        • Controlar dos servos por Serial
        • Programación de un ESC con Arduino
      • Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab I – Blink!
        • Arduino y Matlab II – Servomotores
        • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
        • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
        • Interacción entre Arduino y Matlab
        • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
      • Realidad Virtual
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot Engine
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
        • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Sensores
        • Arduino y MPU-6050
        • Arduino y SHARP IR
        • Arduino y sensor PIR
        • Arduino y HC-SR04
      • Otros…
        • Arduino y radio con VirtualWire
        • Motor de Raycasting con Arduino
        • Interacción entre Arduino y Godot Engine
        • Leer y escribir en una targeta SD/microSD
        • Como conectar una pantalla OLED SSD1306 con Arduino sin librerías
        • Importar librerías de Arduino en Linux
        • Arduino y Python
        • Arduino Pro Mini y FTDI 232
        • Escribir librerías personalizadas
    • OpenCV
      • Detección + Reconocimiento facial
      • Detección de colores con OpenCV+Python
      • Python: Tracking de objetos con el método Lucas Kanade
      • Como juntar dos vídeos con OpenCV+Python
      • Buscar el centro de un Contorno
    • Programación
      • Chatbot para Telegram en Python
      • Punteros a funciones en C
      • Expresiones regulares en Python
      • Cómo leer ficheros Excel con Python y xlrd
      • Tutorial de construcción de un Sintetizador Virtual con Processing
      • Comprobar si una fecha es válida
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
      • Recursividad en C++
      • El Juego del Caos
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte I: In Theory
      • Cómo programar un Algoritmo Genético – Parte II: Implementación en Python
    • Linux
      • Borrar el historial de la Terminal
      • Cómo colorear el output de la Terminal en Linux
    • Matlab
      • Interacción entre Arduino y Matlab
      • Arduino y Matlab I – Blink!
      • Arduino y Matlab II – Servomotores
      • Arduino y Matlab III – Lectura de Pines
      • Arduino y Matlab IV – Leer comandos por serial
      • Arduino y Matlab V – Leer una IMU por Serial
    • Blender
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte 1
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte II
      • Tutorial de Realidad Virtual con Arduino y Blender – Parte III
      • Cómo crear un planetario virtual con Blender Game Engine
      • Tutorial de gravedad planetaria con Blender Game Engine
      • Generación de mapas aleatorios con Blender Game Engine y OpenSimplex
    • Videojuegos
      • Godot Engine
        • Importar traducciones
        • Leer y escribir en ficheros .csv
        • Mazmorras aleatorias
        • Interacción con Arduino
        • Realidad Virtual con Arduino y Godot
      • Mapas aleatorios con Pygame
      • Mapas aleatorios con Python y OpenSimplex
    • CoppeliaSim
      • Interacción entre CoppeliaSim y Python 3
      • Cómo programar V-Rep C++ en Linux
      • Interacción entre V-Rep y Matlab
    • Otros…
      • Calculador de tiradas RPG con App Inventor
      • NodeMCU
        • Servidor HTTP básico con Arduino IDE
        • Servidor HTTP básico con Lua
  • Contacto

Kickstarter

1

Conoce a “Fleye”, el primer drone esférico de código abierto

Posted on January 15, 2016 by Gl4r3

Fleye es un simpático drone esférico que parece sacado de una pel·lícula de ciencia ficción. Su diseño protege las hélices de golpes y roces, permitiéndole navegar en interiores y que uno pueda tocarlo sin peligro a perder una mano en… Continue Reading →

Artículo, Drones drones, fleye, glare, Kickstarter, openCV
0

Conoce a C.H.I.P. – el nuevo ordenador de bolsillo por 9$

Posted on September 22, 2015 by admin

C.H.I.P. es un nuevo microprocesador que puede realizar las mismas funciones que un ordenador portátil o de sobremesa, por una minúscula fracción del precio… y el tamaño. Sus características compiten con otras placas del mercado (Raspberry Pi, Cubieboard): 4Gb de… Continue Reading →

Artículo c.h.i.p., Kickstarter, nano
0

Patchblocks, un sintetizador modular y personalizable

Posted on November 11, 2013 by N4n0

Navegando por Internet me llamó la atenicón Patchblocks, un simpático y original sintetizador modular (es decir, a bloques) que actualmente se encuentra en campaña de crowfunding. La idea es bastante simple: cada bloque puede adaptarse para que realice una función… Continue Reading →

Artículo crowfunding, Kickstarter, musica, patchblocks, programacion visual, sintetizador
0

Gameduino 2: videojuegos con Arduino

Posted on October 18, 2013 by Gl4r3

//Inicio de explicación Hacia Abril de 2011 se lanzó la shield para placas Arduino llamada Gameduino. La idea era muy simple: si los microcontroladores de 8-bits de hoy son más potentes que los de los años ochenta, entonces… ¿por qué… Continue Reading →

Artículo arduino, gameduino, gameduino 2, glare, James Bowman, Kickstarter, MULE, R-type, Raspberry pi

Síguenos en…

Facebook

Comentarios recientes

  • Juan on Cómo programar un chatbot para Telegram en Python
  • Javier on Tutorial de Arduino: controlar dos servos por Serial
  • N4n0 on Tutorial de recursividad en C++
  • Christian on Tutorial de recursividad en C++
  • ELeonor on Los 10 lenguajes de programación más difíciles
  • Tr4nsduc7or on Cómo programar un chatbot para Telegram en Python

Archivos

Categorías

© 2021 robologs. All rights reserved.
Hiero by aThemes